Santa María de Pesqueiras

Joya del Románico de Chantada

Se ubica sobre la ladera del río Miño, de una gran inclinación y rocosa. Desde aquí, se pueden disfrutar unas preciosas vistas panorámicas del embalse de Belesar y los viñedos de la D.O. Ribeira Sacra. Merece la pena también visitarlo por la noche, ya que tiene una muy buena iluminación que resalta su belleza.

Localización:

O Outeiro, Parroquia de Sta. Mª de Pesqueiras, Chantada

Como llegar al monasterio:

El monasterio está en una zona de bosque no muy transitada, ya que su acceso no es fácil, lo cual la hace todavía más especial.
Para llegar al lugar, cojemos la carretera de Monforte a Chantada. Nos fijamos en la señalización hasta que veamos el cartel que indica Pesqueira. Entramos por este desvío y cojemos la carretera hacia abajo, hasta llegar al cartel de la central eléctrica de Belesar. Cojemos el desvío hacia la central, cruzamos el puente del embalse y dubimos dejando la central a mano derecha. Seguimos por esta carretera hacia arriba hasta llegar al cartel de la iglesia y aparcamos.
La iglesia de Santa María de Pesqueiras se encuentra a las orillas del Miño, con el embalse de Belesar a sus pies.

Índice de contenidos

Historia del Monasterio

Sus orígenes no están claros pero se remontan a principios del siglo XIII o anteriores. Ha sido también declarada Monumento Nacional en 1950.
En su época, formado parte de un monasterio benedictino femenino enclaustrado, del cual la iglesia es el único resto conservado. El monasterio estuvo activo hasta el siglo XVI.
Los orígenes de su nombre probablemente estén relacionados con una antigua técnica de pesca utilizada en la zona, llamada «pesqueira».

Estilo de la iglesia

Planta de nave y ábsides únicos. Bóvedas y techado de madera. Debido a las irregularidades del terreno, la nave tiene dos niveles comunicados por escaleras. Vemos claros influjos del maestro Mateo (importante escultor y arquitecto, que desarrolló su labor en los reinos cristianos medievales de la península Ibérica), y decoración fitomórfica.
Es una de las pocas construcciones religiosas románicas en las cuales la planta ha sido modificada para introducir sacristías y otras construcciones.
Se cree que la imágen de Santa María de Pesqueiras se ha perdidio debido a un incendio en el siglo XII, ya que ésta estaba hecha de madera.
Sin duda, lo mejor de este lugar es el interior de la iglesia de Santa María de Pesqueiras. En él, hay maravillosas pinturas, que datan del siglo XVI y están en un buen estado de conservación.
Las pinturas nos muestran la escena de la anunciación. Tenemos a un lado al arcángel Gabriel, y a otro lado a la virgen María. Presidiendo, el Pantocrátor. En el muro del norte se observa la escena de la Resurrección. En el muro sur, tenemos la escena del juicio final.

Ruta de senderismo de Santa Maria de Pesqueiras

El camino discurre por un monte utópico, entre castaños y robles, es genial para darse un pequeño garbeo.
Poco a poco, nos vamos adentrando en el Souto, para llegar al monasterio de Santa María de Pesqueiras, uno de los más curiosos de la Ribeira Sacra.
Sin embargo, esto no es lo único que veremos durante está rota ya que, pues caminamos, disfrutaremos de unas agradables vistas sobre el cañón del Miño y atravesaremos varias zonas de viñedos.
No os asustéis, esta ruta es muy cortita y además muy fácil.
Lo más fácil es aparcar justo después del cartel que indica el camino a la Iglesia, un poco más eva, justo al lado hay una casa de madera bastante peculiar. Después, bajamos la carretera y nos adentramos en el bosque. Ahora cogemos el camino de arriba. Los lloremos por los pivotes de madera que están pintados de blanco y amarillo, es imposible perderse.
Tras un rato caminando llegaremos a la iglesia de Pesqueiras. Si queremos verla más de cerca, debemos desviarnos del camino y bajar, podemos retomarlo más adelante.
Los Castaños de este Souto son preciosos en cualquier época del año, pero alcanzan su mayor esplendor en otoño, especialmente Octubre y Noviembre, época de recogida de castañas.
Durante el camino, nos cruzaremos con varios desvíos, no hagáis caso de ninguno y seguir la senda marcada por los pivotes blancos y amarillos.
Más adelante, el paisaje cambiará completamente, en el camino de vuelta a la iglesia pasaremos por delante de varios viñedos. También disfrutaremos de unas espectaculares vistas al Miño, en concreto el embalse de Belesar.
La duración del recorrido es de aproximadamente una hora.

Mapa de Santa María de Pesqueiras

1 voto, promedio: 5,00 de 51 voto, promedio: 5,00 de 51 voto, promedio: 5,00 de 51 voto, promedio: 5,00 de 51 voto, promedio: 5,00 de 5 (1 votes, average: 5,00 out of 5)
Tienes que registrarte para dar una valoración.
Cargando...

RESERVAR

*Nota: Debes esperar nuestra confirmación al hacer la reserva
  • Formato de fecha:DD barra MM barra AAAA
  • Formato de fecha:DD barra MM barra AAAA
Share This