– RIBEIRA SACRA –
Un paisaje impresionante que busca ser patrimonio de la humanidad
Dicen que el Miño lleva la fama y el Sil el agua. Sea como sea, son arterias fluviales del paisaje interior de Galicia. Lugares que buscaron anacoretas y monjes para su crear lo que hoy llamamos Ribeira Sacra.
Dicen que aquí llegaban los que pretendían aislarse y encontrarse a sí mismos entre el silencio y la naturaleza más pura. Hoy por hoy, el objetivo de los que elegimos esta tierra es el mismo.
La Ribeira Sacra contiene las orillas del Río Sil y del Miño, en el sur de la provincia de Lugo, y el norte de la de Ourense. Durante siglos fue asentamiento de anacoretas pensadores y monjes. El elevado número de monasterios y templos ubicados en monumentales cañones y escarpadas laderas podría ser el culpable del topónimo de la zona.
Esta región lleva este nombre por la cantidad de monasterios asentados en sus cañones. Pero existent también otras interpretaciones. Algunos sugieren que la denominada antiguamente Riboira Sacra tiene su origen en Rubus, roble en latín.
Monasterios de la Ribeira Sacra
Santo Estevo de Ribas de Sil
Fotografía por José Antonio Gil Martínez
San Pedro de Rocas
Fotografía por Jose Luis Cernadas Iglesias
Santa María de Montederramo
Fotografía por Jim Anzalone
Santa Cristina de Ribas de Sil
Fotografía por Jim Anzalone
Santo Estevo de Ribas de Miño
Fotografía por Susanne Neven
San Paio de Abeleda
Fotografía por José Antonio Gil Martínez
San Paio de Diomondi
Fotografía por Lansbricae
Santa María de Pesqueiras
Fotografía por Bahia de Rivela